La tercera fase está desarrollada por parte de los proceso de evaluación y valoración de los objetivos o metas, de manera que posibiliten al sujeto que puede elegir cuál será el estímulo que va a lograr desencadenar la conducta motivada.
Cuando obtenemos una consecuencia igual o mejor de la prevista nos sentimos recompensados y guardamos, a nivel consciente o inconsciente, ese agradable recuerdo por lo que tendemos a repetir esa estrategia.
En ambos casos, se inician una serie de acciones dirigidas al cumplimiento de un objetivo específico y no al hecho de disfrutar de la acción por sí misma.
Sobre la foundation de esta teoría del Reforzamiento se fundamenta la modificación de la conducta o sea que para cambiar una conducta es necesario cambiar las consecuencias de dicha conducta.
Cree condiciones para que todos tengan la posibilidad de ascender. Permita y estimule la participación en cursos de adiestramiento.
El rendimiento conduce a la satisfacción, el nivel de satisfacción depende de la cantidad de recompensas que uno logre, si el monto de las recompensas reales cumple o excede las recompensas equitativas percibidas, el empleado se sentirá satisfecho.
Se refiere a la energía enfocada y a la atención aplicada por el individuo en busca de completar todas aquellas actividades o labores que implica la consecución de su objetivo o meta.
La forma en que realicen su trabajo no es lo más importante sino sus resultados. Delegue la tarea completa, en lo posible, en una sola persona.
Podemos entender la motivación como una cadena de procesos que nos impulsan a ejecutar una acción enfocada a un objetivo.
Para poder conseguir cualquier objetivo se requiere de la capacidad para persistir aun contra la adversidad y poseer la resistencia suficiente para continuar adelante a pesar de las dificultades.
La motivación está estrechamente relacionada con la racionalidad práctica. Una idea central en este campo es que debemos estar motivados para realizar una acción si creemos que debemos realizarla. No cumplir con este requisito resulta en casos de irracionalidad, conocidos como akrasia o debilidad de la voluntad, en los que hay una discrepancia entre nuestras creencias sobre lo que debemos hacer y nuestras acciones.
de cada individuo no es directamente proporcional al valor de aquello que lo provoca, sino que es la importancia que le da la persona que lo website recibe la que determina la fuerza o el nivel de motivación.
La motivación no solo se refiere a aquellos factores que activan el comportamiento; también involucra los factores que dirigen y mantienen las acciones dirigidas a un objetivo.
Esto provoca la necesidad de ajustar nuestros deseos o pensamientos utilizando diversos mecanismos de Manage.